Get Mystery Box with random crypto!

🇪🇸 Historia del mundo 📷

Logo del canale telegramma historia_del_mundo - 🇪🇸 Historia del mundo 📷
Logo del canale telegramma historia_del_mundo - 🇪🇸 Historia del mundo 📷
Indirizzo del canale: @historia_del_mundo
Categorie: Uncategorized
Lingua: Italiano
Abbonati: 475
Descrizione dal canale

🇪🇸 Historia del mundo

Ratings & Reviews

1.50

2 reviews

Reviews can be left only by registered users. All reviews are moderated by admins.

5 stars

0

4 stars

0

3 stars

0

2 stars

1

1 stars

1


Gli ultimi messaggi 2

2020-07-12 12:33:29
532 views09:33
Aprire / Come
2020-07-12 12:33:29 «De nadie seré, solo de ti. Hasta que mis huesos se vuelvan cenizas y mi corazón deje de latir». Pablo Neruda nació un día como El 12 de julio de 1904 nació en Parral (Chile) el poeta Neftalí Ricardo Reyes, más conocido como Pablo Neruda. Publicó sus primeras poesías en la revista Corre-Vuela de Santiago bajo su verdadero nombre no siendo hasta 1920 cuando adoptó su pseudónimo. En junio de 1924 la editorial Nascimento publicó la obra que le consagraría como poeta, Veinte poemas de amor y una canción desesperada. Nombrado cónsul de su país en Batavia (Java) en 1927 inició una nueva etapa de su vida marcada por la incorporación de sus nuevas experiencias a su sensibilidad lírica. Militante del Partido Comunista se vio obligado a exiliarse de su país, razón por la que su Canto General vería la luz en México en 1950. A mediados de 1952 pudo regresar a Chile donde continuó desarrollando su actividad poética y política. El golpe de Estado encabezado por el general Pinochet en 1973 puso fin a sus esperanzas para Chile, muriendo sólo doce días más tarde.
519 viewsedited  09:33
Aprire / Come
2020-07-12 12:33:29
489 views09:33
Aprire / Come
2020-07-11 15:31:24
Nuestro personaje de la semana es William Shakespeare, el rey de los teatros londinenses.

Su dominio de la literatura fue magistral y le convirtió en uno de los grandes referentes de todos los tiempos, pero fue su faceta teatral y su capacidad de plasmar la condición humana en sus grandes tragedias la que lo convirtió en el mejor dramaturgo de todos los tiempos.

Autor de Hamlet, Romeo y Julieta, Otelo, Macbeth o La Tempestad, el autor de Stratford-upon-Avon es una de las caras más reconocidas de toda la historia y un auténtico genio de la literatura. Ahora os toca a vosotros comentar qué sensaciones os transmiten sus novelas, aportar más datos sobre su vida o etiquetar a quién regalaríais una de sus obras. ¡Os leemos!

Foto: William Shakespeare. Así imaginó el pintor Ford Madox Brown al célebre dramaturgo. siglo XIX. Galería de Arte de Manchester.
480 views12:31
Aprire / Come
2020-07-10 23:29:59
¿Qué nos podéis contar de esta obra de arte?

Abrimos una semana más nuestros comentarios para que nos dejéis vuestros comentarios, impresiones, sensaciones y datos curiosos que sepáis sobre este maravilloso cuadro de Edward Hopper.

Titulado "Nighthawks", este óleo sobre lienzo finalizado en 1942 no es solo el cuadro más famoso de su autor, sino que es una de las obras más reconocibles de la pintura norteamericana. Convertido en un verdadero icono del arte estadounidense, se puede ver expuesto en el Instituto de Arte de Chicago.

En la escena retratada, se ve la calle desierta, es de noche, y apenas hay clientes en el “diner”, transmite una fuerte sensación de desánimo y soledad urbana, que son, precisamente, los temas principales de este importante artista.

Foto: Nighthawks, Edward Hopper. 1942. Instituto de Arte de Chicago.
438 views20:29
Aprire / Come
2020-07-10 23:29:59
A pesar de que con el tiempo llegaría a ser un empresario de éxito, en 1896 el hombre que aparece montado en este vehículo de cuatro ruedas todavía no sabía hasta dónde le llevarían sus primeros inventos. La pasión por los vehículos autopropulsados llevó al joven Henry Ford a construir su primer automóvil al que llamó cuadriciclo y sobre el que posa montado en esta imagen de 1896.

Tras crear su propia compañía, alcanzó un gran éxito con el lanzamiento del Modelo Ford T, un coche asequible para la clase media cuyos miles de ejemplares salían al mercado gracias a la producción en cadena que se practicaba en sus fábricas y que muchos historiadores dieron en llamar fordismo.

Foto: AP.
406 views20:29
Aprire / Come
2020-07-10 23:29:57 El caballero castellano Rodrigo Díaz de Vivar protagonizó una vida aventurera que dio lugar a todo tipo de leyendas y mitos sobre su figura. Un día como murió el Cid Campeador. El 10 de julio del año 1099 murió en la ciudad de Valencia Rodrigo Díaz de Vivar, conocido como el Cid Campeador. De origen hidalgo, ingresó muy joven en el séquito del infante Sancho de Castilla (futuro rey Sancho II), a cuya muerte exigió a su hermano y sucesor, Alfonso VI, su palabra de que no había participado en su asesinato. Durante el nuevo reinado sufrió por dos veces destierro, luchando en diversas ocasiones al servicio de algunos reyes musulmanes peninsulares. Combatió más adelante para labrarse una posición de fuerza en el reino de Valencia, cuya capital tomó, y tras reconciliarse con el rey Alfonso la puso bajo su protección. Murió después de que lo hubiese hecho su hijo varón y sus dos hijas casaron con un infante de Navarra y con el conde de Barcelona Ramón Berenguer III. Su vida fue el motivo del gran cantar de gesta en lengua castellana, el Cantar de Mio Cid.
387 viewsedited  20:29
Aprire / Come
2020-07-10 23:29:57
366 views20:29
Aprire / Come